“Caminando Juntos en la Fe”
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, la Parroquia Santa Cruz de Abriaquí, celebró 125 años de Vida Parroquial, durante los cuales, todos los habitantes de la comunidad creyente de este hermoso municipio de Abriaquí, vienen “Caminando Juntos en la Fe”. Razón por la cual, que con la orientación espiritual del Presbítero Arbey Pérez Arango, quien para entonces fungía como Administrador Parroquial, el apoyo y el acompañamiento de los miembros del Equipo Parroquial de Animación Pastoral-EPAP y con el infatigable compromiso de los líderes comunitarios, sociales y espirituales tanto de la zona urbana como de la rural, que acompañando a cada una de las muy comprometidas y trabajadoras Reinas de la Sinodalidad, para la Gloria de Dios, la Gracia de su Santo Patrón el Apóstol Pedro y de la Santísima Virgen María y la alegría de toda la feligresía, se cumplió con el propósito en todos los campos de acción, porque fue una verdadera fiesta social, histórica y religiosa, para la memoria de todos.
Para la realización de esta celebración, se trazaron tres grandes caminos, caminos en los que todos dejaron sus huellas por su denodado compromiso con la Parroquia Santa Cruz. Caminando Juntos en la Fe, se trazaron las líneas Social, Histórica y Religiosa, en las que se desplegaron múltiples actividades con el propósito, además de obtener recursos para la ejecución de algunas obras que se requerían realizar en el templo parroquial.

Se destaca entonces que entre las líneas arriba mencionadas está la histórica, en cuyo marco y entre otras actividades, se llevó a cabo en el Salón Parroquial “San Juan Pablo II”, un conversatorio, al que se invitaron a tres ilustres personajes oriundos de esta municipalidad, para hacer memoria sobre la Parroquia Santa Cruz de Abriaquí, en sus 125 años.
Fue así entonces, que por parte del historiador local, Luis Alfonso Salas Cardona, iniciamos el conversatorio sobre la vida y obra de Monseñor Luis Eduardo García, de las entrañas de esta amada tierra Abriaquí y que se destacó por ser un verdadero Apóstol de Cristo como misionero en el departamento de Arauca y que a pesar de la distancia, dejó un gran legado de valores y principios sociales, religiosos y espirituales entre los suyos, dejando además una huella imborrable de su loada misión en Arauca donde se le recuerda como propio, pues allá, reposan sus restos mortales.
Es de resaltar en este conversatorio para hacer memoria, la presencia de la escritora, hija de Abriaquí, cuyo nombre como amante de las letras, es Juliana Santa Cruz de la Palma, siendo su nombre de pila: Mary Cardona López, docente por vocación, además, quien con su pluma ha trazado en prosa y versos exquisitos, la historia de la Parroquia Santa Cruz de Abriaquí desde los albores de su fundación hasta nuestros días y que allí, nos relató cronológicamente, como ha sido la evolución y revolución de nuestra Iglesia particular, en todo este caminar juntos en la fe, para su sostenibilidad en el tiempo.

Finalmente, y de forma grandilocuente, también disfrutamos de la presencia de nuestro coterráneo Presbítero Hernando Hoyos Moreno, quien, con una detallada y atractiva presentación, nos compartió la vida y obra de Monseñor Lucio María Pérez Aguirre, quien fuera párroco en nuestro terruño, por más de cincuenta años, convirtiéndose en un adalid de la fe cristiana en todos los abriaquiceños.
La celebración de los 125 años de la parroquia Santa Cruz de Abriaquí, fue una verdadera fiesta para todos los feligreses de este hermoso terruño llamado Abriaquí. En una sola fiesta, se celebraron las bodas de oro y plata, para un verdadero electrum, dada la voluntad, la energía y el entusiasmo de cada una de las comisiones y demás personas que se vincularon a tan sentido acontecimiento, para la memoria de la Parroquia Santa Cruz.
Por: Pbro. Omar de Jesús Salazar Gil |Párroco Santa Cruz – Abriaquí